- Orbe
- (Del lat. orbis, círculo.)► sustantivo masculino1 Redondez, cosa o forma redonda o circular.2 GEOGRAFÍA Esfera terrestre:■ ha recorrido todo el orbe.SINÓNIMO globo3 ASTRONOMÍA Universo, conjunto de todo lo que existe.SINÓNIMO mundo4 ZOOLOGÍA Pez erizo marino, de forma casi esférica, pequeño y cubierto de espinas largas que vive en aguas caribeñas y antillanas.5 ASTRONOMÍA Cada una de las esferas cristalinas imaginadas en los antiguos sistemas astronómicos alrededor de la Tierra, en las que se suponía se movían los planetas.
* * *
orbe (del lat. «orbis»)1 m. *Redondez.2 *Círculo.3 *Esfera terrestre o celeste.4 (lit.) *Mundo o universo: ‘En todo el orbe’.5 Astron. Cada una de las esferas cristalinas que antiguamente se suponía que servían de sostén y vehículo a cada *astro.6 Bola que se pone en la mano como representación del mundo a las efigies de los *emperadores.7 (varias especies de los géneros Sphoeroides y Diodon) *Pez tetraodontiforme de las Antillas de cuerpo casi esférico cubierto de púas.* * *
orbe. (Del lat. orbis). m. Redondez o círculo. || 2. Esfera celeste o terrestre. || 3. mundo (ǁ conjunto de todas las cosas creadas). || 4. Pez teleósteo del suborden de los Plectognatos, de forma casi esférica, con unos tres decímetros de diámetro, cubierto de espinas largas, fuertes y erizadas, sobre todo cuando se siente en peligro. La cabeza se confunde con el resto del cuerpo y la boca es pequeña y sin dientes, pero con mandíbulas huesosas muy fuertes. Vive en el mar de las Antillas, se alimenta de moluscos y crustáceos y no es comestible. || 5. Astr. Cada una de las esferas transparentes imaginadas en los antiguos sistemas astronómicos como soporte y vehículo de los planetas.* * *
El 'Orbe es un río afluente del Aar, nace en Francia, entra en Suiza para desembocar en el Aar. et s'écoulant en Suisse pour rejoindre l'Aar. En la última parte de su curso, este cambia de nombre a Thièle ó Thielle (Zihl en alemán).* * *
► masculino Redondez o círculo.► Esfera celeste o terrestre.► Mundo (cosas creadas).
Enciclopedia Universal. 2012.